Historia: La primera guía de onda fue propuesta
por Joseph John Thomson en 1893 y experimentalmente
verificada por O. J. Lodge en 1894. El análisis matemático de
los modos de propagación de un cilindro metálico hueco fue realizado por
primera vez por Lord Rayleigh en 1897.
¿Que es una onda?
Son perturbaciones de un sistema físico en equilibrio que
transporta energía mas no materia
Descubrimiento de las
ondas electromagnéticas
El descubrimiento de las ondas electromagnéticas fue uno de los avances
más importantes del siglo XIX. Cuando Maxwell postuló la existencia
de estas ondas consiguió aclarar el problema de la naturaleza de la luz, y
además unir la electricidad, el magnetismo y la óptica en una misma rama. Sin
embargo no pudo demostrar su existencia, fue Hertz 20 años después,
en 1887, el primero en producir ondas electromagnéticas y con ello confirmar
las leyes de Maxwell.
Dentro de este tipo de ondas dependiendo de su longitud de onda y
frecuencia, se clasifican en distintos tipos. Las aplicaciones fueron
inmediatas y hoy en día las ondas de radio y televisión, las microondas, los
Rayos X..., son algo cotidiano.
Los efectos que estas ondas provocan en las personas no son del todo
conocidos. Efectos de las radiaciones gamma, rayos x, rayos UVA, son conocidos,
pero los de las ondas de radio y televisión no. Algunos estudios indican que
estas ondas pueden ser una seria amenaza para la salud, pudiendo provocar
efectos adversos sobre el hombre tal y como el desarrollo de tumores,
debilitación del sistema inmunológico, hiperactividad, etc. Sin embargo no hay
un consenso científico ni explicación clara sobre los efectos de estas ondas sobre
las personas.
Mientras hacía saltar largas chispas entre dos
esferas metálicas cargadas de electricidad, Hertz observó que la longitud de
las chispas aumentaba cuando se iluminaba a las esferas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario